El Mercado de Bolhão, el más antiguo de Oporto, se reforma

Visitar los mercados resulta muy interesante, una manera única de conocer una cultura y su gente. El de abastos de Oporto ha cerrado y se convertirá en la nueva dirección de la gastronomía.

Llovía. Condujimos por la Avenida de los Aliados hasta la Rua Fernandes Tomás. Aparcamos, estábamos en la Baixa de Oporto, en su zona más céntrica. Eros se quedó en el coche con nuestra guía. Buscando lo auténtico, tuve la suerte de conocer el Mercado de Bolhão antes de que cerrara. Los inicios de esta plaza se remontan al año 1837 y fue reformado por primera vez en 1914. Ahora está siendo transformado, cerró al día siguiente de mi visita —qué suerte tuve—. En el año 2020, el Mercado de Bolhão volverá a abrir sus puertas para convertirse en un neo-mercado donde se lucirá la gastronomía lusa.

Mercado de Bolhão

Durante el último día del antiguo mercado.

En este escenario de decadencia circulaban tripeiros (locales) y curiosos comprando artesanías, flores, frutas, pescados y otros productos. La mayoría de los vendedores parecían abuelos encantadores —cuánto habrán visto en su patio y bajo su techo neoclásico—. Me siento afortunado, conocí uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y disfruté de su espíritu antiguo, de su esencia —el ánimo que se respira en los mercados es único—.

David, nuestro fotógrafo, compró una cartera de corcho para su mujer y yo, una fruta. Al salir, me cautivó el pequeño altar dedicado a Nossa Senhora da Conceição, verdadera reina y patrona de Portugal. No le faltaban flores frescas pero, también había velas esotéricas; desconozco lo que indican.

Mercado de Bolhão

Nossa Senhora da Conceição.

Se come tan rico en Oporto. Sin duda, con este legado, Bolhão se convertirá en el nuevo destino gastronómico de Europa. En el próximo post, mis tiendas favoritas: ¡no te lo pierdas!


Texto: Christian Oliva-Vélez
Fotos: David Suárez

3 Comentarios

  1. Bárbara

    Hola Christian, he encontrado este post de casualidad, buscando información sobre el antiguo mercado de abastos que tuve la fortuna de conocer en 2017. Una pena que se convierta en uno gastronómico (uno de tantos, debo decir) porque el ambiente que se respiraba por allí era especial.
    Me encanta haber encontrado tu página, desde hace 7 meses tengo una teckel llamada Frida y mi idea es que venga a todos los sitios conmigo, tal cual lo haces tu con tu perrhijo Eros 🙂 Creo que voy a sacar muchas ideas de tu blog.

    Un saludo desde España,

    Bárbara

    Responder
    • Dog Friendly traveler

      Muchas gracias Bárbara y Frida. Deseo que disfrutéis tanto como nosotros o más recorriendo el mundo juntas. Nos encantará saber de vosotras. Saludos desde Buenos Aires.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Escrito por Dog Friendly traveler

Me llamo Christian Oliva-Vélez, llevo 6 años viajando con Eros y estudiando el mundo del can. Como lo bueno se comparte, desde el año 2014 ofrecemos nuestro contenido gratuitamente en la Web de Dog Friendly traveler®, emprendimiento original, único e incomparable.

Publicado el Sep 18, 2018

También te puede interesar…

Tu privacidad es importante para nosotros Este portal Web de Dog Friendly traveler® únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Puede gestionar las preferencias de privacidad haciendo clic en Configurar. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a Dogfriendlytraveler.com que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.Para dar su consentimiento para el uso de Cookies y acceder al sitio, pulse el botón Aceptar.    Política de cookies
Privacidad