LX-Factory tiene el ambiente más actual y genuino de la capital. El mejor amigo del hombre es bienvenido.
LX Factory ocupa una antigua fábrica a orillas del Tajo y debajo del puente 25 de abril. El enclave y sus propuestas son una iniciativa genuina. Se inauguró hace ocho años y se ha convertido en el sitio de moda para los lisboetas. Dentro de las construcciones de factura industrial y bañados por graffitis —Lisboa es un referente mundial del street art—, asombran los espacios dedicados al arte, diseño, literatura, productos tradicionales, gastronomía y hasta bares alternativos. Y en el exterior, hay entretenimiento para los cinco sentidos.

Arco de entrada a LX Factory.

Mientras disfruto del ‘bolo’, Eros me acompaña en la terraza de Landeau.
Por su belleza, dinamismo y su gente, la capital lusa no deja de sorprenderme. Después de disfrutar del famoso bolo de Landeau Chocolate, recorrí todo este mercadillo: ¡es brutal! Entramos a la librería Ler Devagar, una de las más bonitas del mundo. Sus estanterías invitan a ser recorridas —llegan hasta las nubes —. Compré el libro ‘Poetas de Lisboa’, que me acompañó durante los últimos meses (19,20 €).

Buscando mi libro en una de las librerías más bonitas del mundo.
- Con el color del verano.
- Eros, como siempre, haciendo de las suyas.
- Tranvía para los niños.
- Librería Ler Devagar.
- Los murales llenan de arte el mercado.
- Ambiente en uno de los cafés.
- Escaparate de un restaurante.
Montado en una bicicleta, me hice un zumo 100% ecológico y sostenible en The Veggie Wave. La batidora funciona dándole a los pedales, en un par de minutos tuve listo mi smoothie. En la tienda More Than Wine venden los productos y figuras típicas de Portugal como San Antonio, la golondrina, el gallo, mermeladas.
- More Than Wine.
- En More Than Wine.
- San Antonio.
- Mermeladas de Meia.Dúzia®, Porto.
- Gayo de Barcelos en miniatura.
- The Veggie Wave.
Cerca de la entrada, está MAG, un quiosco de revistas dentro de un contenedor; lo tiene todo. Se puede pasar el día y la noche en LX Factory. Solo hay un lugar donde dormir y es sin perro, es el Hostel The Dorm (A desde 22 €) y parking, 2 € por día (cierra 2 am).
- Los grafittis copan los edificios.
- Sala para eventos.
- Parking interior y exterior.
- Graffiti reivindicativo en el depósito del agua.
- The Dorm el Hostel del lugar.
- Restaurante A Praça.
- El Wifi es gratis.
- Quiosco.
Deje a Eros en la Pousada de Lisboa y regresamos para cenar en la Cantina (25 €; +351 21 362 8239). Sus platos salidos del horno de carbón y su pastel de algarroba con ralladura de naranja del Algarve están buenísimos. Luego tomamos una copa a la azotea de Rio Maravilha, con vistas al puente 25 de Abril. Subimos por un montacargas y arriba nos encontramos con millenials y hipsters; el edificio tiene un potencial impresionante. No es de extrañar que, con esta metamorfosis, Lisboa siga siendo una de las ciudades más visitadas del mundo. Qué ganas de regresar a LX Factory para leer despacio.
- Broche de Storytailors.
- Papa Figos, uno de mis preferidos del Douro.
- Gambas.
- Quesos con mermelada de calabaza.
- Algarroba con ralladura de naranja del Algarve.
- Con David y Maria Ruivo, nuestro cicerone en LUX Frágil, la Discoteca de Lisboa.
0 comentarios