Rastrear cosas diferentes siempre ha sido mi afición. Comparto mi ruta por Oporto.
Eros y yo estuvimos tres días en Oporto hospedados en el InterContinental. Con él, busqué y encontré propuestas que no están en todas partes. En la rua de las Flores 268, entré en Flores, un concept store donde venden collares artesanales de My Golden Pet (21 €); la marca destina un porcentaje a APDAAVV, una asociación de Braga. Descubrí los muñecos de Laroca, creados por Ana Soares. Compré un gorra de la marca Galgo, Uma marca com raça (una marca con raza) es su claim.

Creaciones de Laroca.
- Collares solidarios de My Golden Pet.
- Etiqueta de Laroca.
- Eligiendo mi gorra portuguesa.
Las camisetas con mensajes e ilustraciones son un básico que está de moda. De manera sutil, la marca Lufa Lufa plasma su ciudad en la suyas. La tinta que utiliza el artista local, propietario de la marca, es eco-friendly (1 camiseta 15 € y dos por 26 €). Su algodón es de calidad.
- Escaparate de Lufa Lufa.
- Camiseta dedicada a Porto.
- La tienda Lufa Lufa es pequeña y está muy bien pensada.
Para llevarse algo rico y típico de Portugal, la Mercearia das Flores tiene las mejores conservas, otros productores regionales y biológicos. En la misma calle, en Claus Porto reposan los mejores jabones del país y las nuevas fragancias creadas por Lyn Harris para esta antigua casa portuense.
- Línea Musgo Real.
- Claus Porto es irresistible.
- La obra gráfica que envuelve los jabones es excepcional.
- Los mejores productos de Portugal.
- Conservas.
Para compras más importantes está Vista Alegre (fundada en 1824). Su diseño de porcelana más antiguo se llama Cozinha Velha. Entre sus maravillas, encontré una jarra con forma de perro diseñada por Bordallo Pinheiro (55 €, envío a España, 13.50€, y gratuitos para compras a partir de 300 €). Esta firma adquirió Atlantis, el mejor cristal del país —tiene la calidad de Baccarat—.

Jarra, diseño de Bordallo Pinheiro.
En la calle Caldeireiros, dos españoles diseñan las camisetas de Pájaro Malandro. La serigrafía utilizada, sobre algodón portugués, es 100% biodegradable.
Paseando por la callejuela Muro dos Bacalhoeiros di con un artesano de barcas trabajando en su taller; no tiene pérdida. Hablando de embarcaciones, también hicimos una travesía por el Douro a vela. Compartiré todos los detalles en mi próxima crónica.

Carpintero creando una maqueta.
Texto: Christian Oliva-Vélez
Fotos: David Suárez
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks